Como poeta publicó en 2011 la plaqueta Poema con zapato con presentación de Eduardo Nogareda, Reino del apóstata con prólogo de Alfredo Fressia en 2013, Trabajo para el silencio, editado por Yaugurú en 2015, La razón del deslumbre con prólogo de Claudia Magliano publicado en 2020, Rasga lo blando con contratapa de Tatiana Oroño, editado en 2021 por la editorial Yaugurú, Orden y cauce publicado en diciembre de 2022 y Usurpación de morada, editado por la editorial sitio de poesía en 2024.
Poemas y comentarios críticos sobre su obra han sido publicados en el Periódico de Poesía de la UNAM (México), La Diaria, El País cultural, Brecha, Revista Dispatches (Traducido al inglés por Jesse Lee Kercheval), Portal de poesía de Antonio Miranda (Traducido al portugués), Revista Malabia (Barcelona), Muestra de poesía uruguaya contemporánea De divina proporción, Selección de Laura Alonso, postfacio de Luis Bravo, editado por La Coqueta, entre otros.
En abril de 2022 participó del Festival Internacional de Poesía del Bio-Bío, Concepción, Chile.
En octubre de 2023 participó en el IV Encuentro Internacional de Poesía Esteros.
De 2018 a 2021 fue secretario y en el periodo 2022-2023 fue Presidente de la Casa de los Escritores del Uruguay.
Con "Usurpación de morada" obtuvo el 2º Premio en categoría poesía inédita en los Premios Nacionales de Literatura (Premios a las Letras) otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, edición 2023.
Con el libro "Blues de Provincia" (inédito), obtuvo la Primera Mención en categoría poesía en el Premio Juan Carlos Onetti, edición 2024. Premio que otorga la Intendencia de Montevideo.